
Ser extraordinarios es el propósito que nos guía
La salida más fácil, quizás, habría sido tirar la toalla. Dar el portazo, culpar a la pandemia y ponerle punto final a un sueño que
La salida más fácil, quizás, habría sido tirar la toalla. Dar el portazo, culpar a la pandemia y ponerle punto final a un sueño que
Este sábado 25 de marzo, como cada año desde 2007, se lleva a cabo el apagón voluntario que busca crear conciencia acerca del impacto del cambio climático y sus efectos en el planeta. ¿Qué hacer en esos 60 minutos?
La crisis del agua es real y afecta a todos, pero lamentablemente no es ilimitado y se agota. El Día Internacional del Agua, que en 2023 tiene el lema “¡Sé el cambio!”, nos insta a tomar medidas efectivas, ¡YA! ¿Qué hacer?
No te conformes con ser infeliz en el trabajo. Encuentra la felicidad siguiendo estas claves y lleva tu vida laboral al siguiente nivel.
La Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles, iniciativa de la Unesco, es la oportunidad para reflexionar tanto acerca del uso que les damos a los dispositivos digitales como uno de los beneficios que ofrecen al modelo educativo del siglo XXI.
En IOCA Group, cada día, pero en especial el Día Internacional de la Mujer, nos sentimos muy orgullosos de Ana María Carrasco, nuestra CEO. Con su ejemplo, honra la memoria de las heroínas anónimas y extiende su legado. ¿Quieres saber más del origen de la conmemoración?
Te lo mostramos en nuestro blog
Desde 2020, cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, una buena oportunidad para reflexionar acerca de este mal que aqueja al 12,5 % de la población mundial. El tema de la campaña de este año es “Cambiar las perspectivas: Hablemos de obesidad”.
Al fondo se encuentra el monumento nacional que conmemora la gesta heroica por la liberación de la patria, es el marco perfecto para un retrato de un grupo de amigos que conforman la fundación Algo por la Tierra, una amistad que tiene como eje central la limpieza del medio ambiente.
Muy posible es la carrera de 10Km exactos más reconocida de Costa Rica, este 12 de febrero la “Clásica Candelaria” que llegó a su edición
Vender no es una ciencia ni un arte, tampoco, un don o un talento especial. Es una habilidad y, como tal, cualquiera la puede aprender, desarrollar y aprovechar. ¿Cómo hacerlo? Para ser un buen vendedor, requieres estas 10 habilidades.
En un adulto, en promedio, el cuerpo está conformado en un 60 % por agua. Desde las células hasta el cerebro y el corazón, todos los órganos requieren el líquido para su funcionamiento. ¿La clave de la hidratación? Consumir el líquido antes de sentir sed.
Sitio creado con ♥ por WO Visual