EnglishSpanish

La cerveza es la compañía ideal: ¡va bien con todo!

No importa cuál sea la ocasión: siempre hay una cerveza ideal para acompañarte. ¿La clave? El consumo responsable.

Los expertos en moda acuñaron una frase según la cual “el negro va bien (combina) con todo”. Eso quiere decir que, sin importar cuál es tu estilo (jovial, informal, serio, formal o no tienes un estilo), te verás bien, siempre y cuando en tu vestuario o accesorios incluyas algo de color negro. Y lo mismo sucede con la cerveza, ¿lo sabías? Es la compañía ideal para cualquier ocasión, para cualquier comida.

¿Tuviste un gran día en la oficina y cerraste el negocio al que le trabajaste meses? Celebra con una cerveza. ¿Uno de tus mejores amigos está de cumpleaños y van a reunirse a celebrarlo? Que no falten unas cervezas. ¿El examen de tu esposa dio positivo y serás padre? Una cerveza te ayudará a soltar las emociones y relajar la tensión. ¿Tienes una nueva pareja? Embriágate, pero de amor.

Según el portal Statista.com, la cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo, por mucho. En 2022, se consumieron 168.400 millones de litros de cerveza, contra 42.700 de sidra, perada y vino de arroz, que ocupan el segundo lugar de la estadística. Mientras, las llamadas bebidas espirituosas (brandy, ron, whisky, ginebra, vodka) completan el podio con 35.400 millones de litros.

Podría decirse, entonces, que la cerveza es una bebida universal, entendiendo que hay una gran variedad de tipos de cervezas. Se las clasifica según el color, según el tipo de fermentación y según el estilo (origen, densidad, color, alcohol, amargor, aroma, sabor), entre otros factores. Además, es una bebida apta para todos: jóvenes, adultos, adultos mayores, hombres o mujeres, sin distinción.

Esos sí, bajo una premisa: el CONSUMO RESPONSABLE. Así, en mayúscula, porque concebimos la cerveza como fuente de alegría, de concordia, de risas, de compartir con familia y amigos. Y esto solo es posible cuando nada entorpece la celebración, cuando los recuerdos que se guardan en la memoria son agradables, positivos. Cuando son lindas experiencias que anhelamos repetir.

Beber responsablemente significa algo más que limitarse a una determinada cantidad de tragos.

También significa no embriagarse y no permitir que el alcohol controle tu vida o tus relaciones, que esas veladas que comenzaron con ánimo festivo y mil y un motivos para celebrar al final no se conviertan en algo que tengamos que lamentar el resto de nuestra vida, en una tragedia.

Sí, porque triste y dolorosamente, en especial en nuestros países latinoamericanos, las tragedias provocadas por el consumo irresponsable de alcohol son repetidas. Cientos de familias quedan quebradas por sucesos que pudieron ser evitados y la vida de miles de personas se convierte en un infierno simplemente porque cometieron actos que, en su sano juicio, habrían evitado.

Por si no lo sabías, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. Además, cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3 % del total de las defunciones. Es una problemática social de alto riesgo.

El problema es que aprendemos a consumir alcohol en la casa, con los amigos o los compañeros del colegio, en fiestas, reuniones o celebraciones varias. Y normalizamos su consumo, a pesar de que a veces, muchas veces, se nos sale de control y nos comportamos de manera inadecuada. Se nos olvida que embriagarnos es abrir la puerta a un ilimitado universo de dolor y tristeza.

La cerveza está catalogada como una “bebida social”, es decir, como la acompañante ideal de los momentos que compartes con aquellos que amas, que son importantes en tu vida. Por su variedad, nobleza y bajo costo, es la bebida preferida de los jóvenes adultos, que la consideran una de sus opciones favoritas de ocio: el 92 % considera que son ingrediente de un “buen plan”.

Algunas ideas que debes conocer acerca del consumo responsable de cerveza:

El consumo moderado de alcohol no debe superar los 30 g/día en los hombres (tres vasos de cerveza tradicional o 600 ml) y los 20g/día para las mujeres (dos vasos o 400 ml), y es aconsejable ingerirla acompañada de alimentos sólidos

Además, hay que tener en cuenta que las personas metabolizan de distinta manera el consumo de alcohol, ya que influyen factores como el peso, el sexo, la raza y la frecuencia con la que se bebe. Es decir, no hay reglas que se apliquen a todo el mundo

El consumo de cerveza tradicional es incompatible en diferentes etapas de la vida: menores de 18 años, mujeres embarazadas o lactantes, personas que consuman medicamentos o en situaciones concretas en las que se va a conducir o manejar maquinaria pesada, entre otras

Si vas a beber, utiliza un conductor designado. Esto significa delegar en alguien que no bebe la responsabilidad del transporte. Tampoco es conveniente beber con el estómago vacío. Consume un refrigerio o una comida antes de beber y mientras estás tomando

Ahora, la clave no solo está en el consumo responsable, sino también en el maridaje. ¿Sabes en qué consiste? Es la combinación de los diferentes tipos de cerveza con una gran variedad de platos para que tu experiencia gastronómica sea más agradable, placentera y satisfactoria.

Hay algunas reglas básicas que cualquier aficionado a la cerveza debería conocer, para no equivocarse:

1.- Mantener el equilibrio entre los sabores de la cerveza y de la comida, que no sobresalgan el uno sobre el otro

2.- Buscar la afinidad entre la cerveza y la comida, manteniendo el equilibrio entre los aromas y los sabores.

3.- Regla básica: el maridaje por contraste funciona siempre

Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir para disfrutar más tu cerveza y tu comida:

1.- Maridaje con cerveza Lager.
Esta es una cerveza de origen alemán y de fermentación baja. Hay lagers claras, oscuras, dulces y amargas. Su contenido de alcohol es bastante bajo.

Combina bien con:

Salmón

Pescado y verduras fritas, pero también carne

Carnes blancas

Ensaladas

Pizza

Platos picantes

2.- Maridaje con Ale rubia.
Suele ser de color amarillo pálido o dorado. Tiene un cuerpo ligero, aroma a lúpulo y algunos toques dulces (debido a la malta), con sabor poco amargo.

Combina bien con:

Pescado a la parrilla

Mariscos

Sushi

Pollo frito

Embutidos

Ensaladas

3.- Maridaje con cerveza Weiss.
Es originaria de Baviera y se fabrican a partir de trigo. Son cervezas sin filtrar y de alta fermentación, cremosas y ligeramente dulces. Se sirven con una gruesa capa de espuma.

Combina bien con:

Perros calientes (hot dogs)

Comida mexicana

Pepinillos

Embutidos

4.- Maridaje con cerveza IPA.
De alta fermentación y con una graduación alcohólica que oscila entre 5,5 y 7,5 %, las IPA (India Pale Ales) nacieron en Inglaterra alrededor de 1700, aunque hay una variedad moderna, nacidas en Estados Unidos, pero el sabor es totalmente diferente. Todos los tipos, sin embargo, tienen una larga y amarga persistencia con un fuerte carácter.

Combina bien con:

Tapas

Pollo

Nachos

Bocadillos

5.- Maridaje con cerveza Ale tostada.
La cerveza ámbar o tostada es una cerveza roja y se elabora con una mezcla de maltas predominantemente oscuras. Estas cervezas pueden ser de fermentación baja o alta y su color varía del cobre al ámbar y al bronce oscuro.

Combina bien con:

Quesos a la parrilla

Carne de cerdo

Hamburguesa

6.- Maridaje con cerveza negra.
La principal característica de este tipo de cerveza es su alta fermentación con sabor y carácter aromático. Su color muy oscuro y sabor fuerte recuerdan al chocolate o al café.

Combina bien con:
Carnes curadas

Quesos

Carne asada

7.- Maridaje con cerveza Ale marrón.
Cervezas de color ámbar o marrón, en las que el lúpulo está menos presente que la malta. Su sabor puede tener un toque a caramelo o toffee. Son típicas también de Reino Unido, aunque se elaboran en todo el mundo gracias a las cerveceras artesanas.

Combina bien con:

Carnes a la parrilla

Quesos

Pasteles

8.- Maridaje con cerveza Porter.
A menudo se la confunde con las Stout. Es oscura, con cuerpo y sabor intenso. Tiene una espuma moderada, densa y teñida del marrón característico de este estilo. Una Porter es una cerveza cremosa que en aroma y sabor destaca por las notas de chocolate, caramelo y galleta.

Combina bien con:

Carnes a la parrilla

Ostras

Charcutería

Quesos

9.- Maridaje con cerveza Stout.

Las Stout son una versión más fuerte de las Porter y con mayor contenido alcohólico. Se caracteriza por ser muy oscura, casi negra, tostada y con un contenido alcohólico que va de un 6 % a un 12 %, aunque también las hay más ligeras. Destacan los aromas a café y chocolate, su espuma es densa y en el sabor predomina el dulzor de las maltas, que le da un potente final amargo.

Combina bien con:

Ostras

Mariscos

Postres

Guisos de carne

Salmón

10.- Maridaje con cerveza Pilsen.
Debe su nombre a la ciudad Checa de Plzen. Estas cervezas son doradas, muy limpias de aspecto y con un ligero amargor. Suelen tener poca graduación. Su aroma se caracteriza por ser limpio y contar con compleja y rica sensación a malta. Ha sido adaptada y reinventada en todo el mundo.

Combina bien con:

Comidas livianas

Pollo

Ensaladas

Salmón

Salchichas Elige la que quieras, la que más te guste. Prueba una nueva y sigue las recomendaciones de los fabricantes en cuanto a la temperatura y el vaso ideales para que sea una experiencia agradable. Elige y disfruta una buena compañía y una ocasión especial, o haz que la ocasión sea especial por disfrutar de la buena compañía y por la cerveza. Pero, sobre todo, elige un consumo responsable.

Si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales

SUSCRÍBETE Y RECIBE CADA SEMANA DOS CORREOS CON CONSEJOS Y CONTENIDO DE VALOR.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

×
A %d blogueros les gusta esto: