EnglishSpanish

Enviajarme: una pequeña acción marca una gran diferencia

Viajar y conocer las maravillas que nos ofrece el mundo aquí o allá es uno de los mayores placeres que puede disfrutar el ser humano. Y también es un gran privilegio. Tristemente, sin embargo, es una de las actividades que mayor impacto negativo provoca en la naturaleza, en las distintas especies. Lo peor es que los viajeros no asumen la responsabilidad que les atañe.

El Parque Nacional Corcovado es un lugar muy especial, en el suroccidente de Costa Rica. Se trata del “lugar más intenso del mundo, en términos de biodiversidad”, según la National Geographic. Se estima que ningún otro lugar del planeta, de la misma extensión (42.560 hectáreas terrestres y 3.345 marítimas), alberga una mayor variedad de vida.

“El Parque es uno de los más lindos y escondidos del país y allí encontramos gran cantidad de desechos con el agravante que ahí no pasa el camión de la basura y tampoco hay alguien que se la lleve”, relató Josué Jiménez. “Es triste ver el contraste de este paraíso natural, lleno de hermosos secretos, y las enormes montañas de basura que dejan los visitantes”, agregó.

Al abandonar el Parque, Josué salió impactado. Sin embargo, a diferencia de muchos otros, de miles, tomó la decisión de hacer algo para evitar el deterioro, para cambiar esa situación. Fue así como surgió Enviajarme, es una ONG que aporta soluciones y promueve la cultura del ecoturismo con el fin de reducir la contaminación y el daño producidos por los viajeros.

Enviajarme realiza campañas de voluntariado ambiental combinado con turismo ecológico, “En nuestros paseos visitamos diferentes lugares de nuestro país y los dejamos mejor que como los encontramos”. El objetivo de su labor es crear conciencia y conseguir que los turistas sean responsables con el medioambiente y, sobre todo, que entiendan el impacto de sus acciones.

“¿Cómo es posible que veamos basura ahí y no nos responsabilicemos por ella? Aunque ese lugar no lo hayamos ensuciado nosotros, al final de cuentas, es de todos y todos debemos cuidarlo, protegerlo”, aseguró. El trabajo de Enviajarme se difunde a través de internet, de las redes sociales, pero también gracias a los familiares, amigos y demás personas que multiplican el mensaje.

No es una labor fácil porque, como es de suponer, los voluntarios se dedican a otras labores, tienen trabajos y más responsabilidades. Sin embargo, eso no los detiene: “Nos faltan tiempo y recursos económicos para trabajar todas las ideas que tenemos, pero no vamos a desistir, no nos vamos a rendir”. Además, ya hay un camino recorrido, unos logros que son significativos.

Lo más satisfactorio ha sido generar una comunidad de personas amantes de la naturaleza que cuidan y aman al planeta no solo en nuestras actividades, sino también en su vida diaria”. Este, sin duda, es uno de los mensajes más poderosos: el cuidado del planeta es algo que comienza en casa, con la educación, con hábitos amigables con el planeta y la naturaleza.

En el primer aniversario de Enviajarme, más de 200 personas se reunieron para apoyar varios proyectos de turismo responsable. “Ayudamos a la comunidad y pudimos retirar mas de 200 kilos de basura que no se veían en un lugar tan maravilloso como la Laguna de Hule”, relató. Este lago de origen volcánico es parte de un complejo geológico en la céntrica provincia de Alajuela.

Otro logro significativo fue la excursión al cerro Pico Blanco, en Escazú, cerca de San José, la capital. Cuando comenzamos la caminata, nos propusimos que fuera un viaje sustentable, no dejar basura y, más bien, recoger la que halláramos. Por fortuna, los participantes captaron el mensaje y mostraron no solo mucho entusiasmo, sino también un gran compromiso”, afirmó.

La intención de los promotores de Enviajarme es involucrar aún más a las comunidades y empresas para alcanzar un verdadero equilibrio con el ambiente y que esta organización destaque como un proyecto de alto nivel. Además, que el trabajo se amplíe a más frentes por el bien del planeta. “A partir de nuestras ideas y acciones, queremos contagiar a cientos de personas”.

Por supuesto, no es una tarea fácil, en especial cuando las personas no reciben en casa la educación y no adquieren los hábitos necesarios. La naturaleza es algo maravilloso que todos deberíamos disfrutar más a menudo para conocerla y aprender a amarla. Una vez que nos hayamos comprometido con ella podremos cuidarla no solo para nosotros, sino para todo el mundo”.

Una de las razones por las que a esta situación crítica es porque durante mucho tiempo las personas que provocaron el daño no asumieron su responsabilidad y, lo peor, no hicieron nada por remediarlo. Por eso, justamente por eso, acciones como las emprendidas por Enviajarme son tan importantes: es como una enorme bola de nieve, que crece a medida que avanza.

Enviajarme es una manera de ver la vida, de vivir la vida, de disfrutar el día a día. También es una forma de expandir nuestros horizontes y derrumbar las barreras que nos detienen a nosotros y a otros para ser felices y hacer felices a los demás. No vamos a detenernos en este empeño por contribuir a que otros disfruten de la naturaleza y del planeta por mucho tiempo”.

Uno de los mensajes poderosos que Enviajarme transmite a sus voluntarios es aquel de que “Siempre es un buen momento para cuidar el planeta. La naturaleza agradece y cada vez que tengamos la oportunidad podemos cuidar de ella”. Pequeñas y continuas acciones de impacto se traducen en grandes transformaciones, de ahí que solo una estrategia sostenida dará resultado.

A diario, en las calles, en los parques, en la playa o en los bosques, cualquier persona se cruza con un desecho tóxico dejado por alguien más. La mayoría, quizás tú, elige mirar para otro lado y seguir adelante. No es mi responsabilidad”, piensan. Sin embargo, hay otros que, como Josué Jiménez, toman acción. Esa pequeña acción es la que marca una gran diferencia.

Si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales

Puedes dejarnos tus comentarios aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE Y RECIBE CADA SEMANA DOS CORREOS CON CONSEJOS Y CONTENIDO DE VALOR.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

×
A %d blogueros les gusta esto: