EnglishSpanish

El hip hop es un estilo de vida para Luis Aguilar

Para el común de las personas, en especial las mayores, el hip hop es algo marginal. Sin embargo, detrás de la energía de los chicos que los practican, de la música a alto volumen, hay más, mucho más. Se trata de un movimiento cultural surgido en los años 70 en el en el sur de Harlem y el Bronx, en Nueva York, entre las comunidades de afroamericanos y latinos. 

Más que un ritmo musical, el hip hop es un estilo de vida y, lo que la mayoría desconoce, una manifestación artística que reúne cuatro géneros: el rap (recitar o cantar), el turntablism (ser Dj, programador de música), el breaking (baile) y el grafiti (pintura urbana). Fue la forma que estas comunidades encontraron para reflejar su inconformismo y hacer escuchar su voz.

Pronto, esa cultura sobrepasó los límites de Nueva York y se regó a lo largo y ancho de los Estados Unidos, primero, y de Latinoamérica, Suráfrica y Europa, después. Fueron muchos los jóvenes que se contagiaron de esa pasión y la convirtieron en una forma de vida. Uno de ellos fue Luis Aguilar, licenciado en Informática y reconocido productor de eventos culturales.

“La primera vez que asistí a una competencia de ‘break dance’ fue en 2009. Ya conocía algo de esta modalidad a través de videos de YouTube”, relata. Ese mismo año, mientras cursaba el primer año de universidad, Luis se reencontró con un amigo de la infancia, que ya bailaba. A partir de entonces, Luis se dedicó a disfrutar de esta actividad y, en especial, a promoverla. 

“Me apasiona crear eventos que colmen las expectativas de un público que es exigente y darles a esas personas la posibilidad de regresar a casa con un bonito recuerdo”, explica. A eso se dedica desde hace 7 años. Además, desde 2009 pertenece a @blesscrew, una agrupación en la que se desempeña como fotógrafo y videógrafo, y es freelance en @inpoststudios. 

En 2017, con ocasión de un viaje a México, Luis recibió el impulso que podía hacer falta. Durante una semana, conoció el tras bambalinas de los eventos y, además, tuvo el placer de establecer relación con varios artistas que hoy son sus amigos. “Fue una experiencia de lujo”, asegura, una experiencia que le ha servido para redoblar sus esfuerzos en pro del hip hop. 

“Me gustaría ser recordado como el mejor productor de eventos del país para mi cultura. Que la gente sepa que Luis Aguilar fue la persona que sembró la semilla para que otros pudieran salir adelante y continuar con un camino que es difícil”, dice. “A quienes aman el hip hop solo les digo que trabajen, sigan creciendo y lo que sea que hagan, háganlo bien. Eso les traerá recompensas”.

Ser embajador de IOCA: “Contar con el apoyo incondicional de IOCA Group, con su confianza y tener voz y voto en los eventos de mi país es algo que hago con orgullo, es una parte de mí”.

Algo que pocos saben de mí: “Una parte de mi vida la dediqué a practicar las artes marciales. Esta formación fue crucial para mi formación y desempeño en la vida y me enseñó a tomar decisiones”.

Si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales

Puedes dejarnos tus comentarios aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE Y RECIBE CADA SEMANA DOS CORREOS CON CONSEJOS Y CONTENIDO DE VALOR.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

×
A %d blogueros les gusta esto: