EnglishSpanish

El ingenio y el flow de Saimel Dionicio Pacheco en el Freestyle

Shield Master Freestyle

La experiencia en la tarima es uno de los valores más apreciados en el freestyle. Por eso, cuando un novato supera a lo que ya acreditan un recorrido su triunfo es muy apreciado. Esa es la historia que protagonizó Saimel Dionicio Pacheco, mejor conocido como Shield Master, que en la Red Bull Batalla Nacional de República Dominicana debutó y se quedó con el triunfo. 

Desde niño, su gran pasión fue el baloncesto, una disciplina en la que logró sobresalir al punto de ser integrante del equipo de su universidad. Sin embargo, en 2016 descubrió el freestyle y un año más tarde lo transformó en una manifestación de su talento. Hoy, a los 24 años, Shield Master es un MC (Maestro de Ceremonia) reconocido de su país y admirado en Latinoamérica.

El freestyle es una competencia libre de rap, en la que dos competidores improvisan a partir de un tema establecido de antemano. Son divertidos y creativos contrapunteos en la que las debilidades del oponente son utilizadas en su contra y en la que la capacidad de responder sobre la marcha son valoradas por el jurado y el público para determinar al ganador. 

El ingenio, el flow (ritmo de las rimas), la puesta en escena (seguridad en el escenario), la empatía con la audiencia (lograr implicarla), las métricas de su prosa y el doble tempo (es la capacidad para producir el doble de palabras en un período establecido) son los valores que hacen de un freestyler un competidor importante. Estos, además de la experiencia. 

La primera participación oficial de Shield Master fue en 2018, en una competencia nacional. “Estaba nervioso antes de subir al escenario, pero una vez allí me sentí muy cómodo. No gané, pero aprendí mucho para los siguientes eventos y sumé experiencia”, cuenta. Lo que más le agrada es el reto de la creación constante, la capacidad para responderle a su contrincante. 

Aquel triunfo en la competencia nacional en 2019 le abrió las puertas de la Red Bull Batalla de 2020, disputada en la capital de su país, Santo Domingo, a solo 30 kilómetros al oriente de su ciudad natal, San Cristóbal. Allí tuvo la oportunidad de conocer a quienes eran sus ídolos y de competir contra ellos mano a mano, un sueño que había forjado en sus inicios, en 2017. 

 

Estudiante de Licenciatura en Informática, Shield Master anhela convertir el freestyle ya no en una actividad alterna, sino en una profesión. “Sería muy feliz si pudiera vivir de la música y del ‘freestyle’. Me encantaría que la gente me recordara como una persona que no tuvo miedo de luchar por sus sueños y pudo vivir de hacer lo que más le gustaba, de lo que la apasionaba”.

Ser embajador de IOCA: “Tengo el privilegio de no solo ser embajador de IOCA Group, sino un usuario de sus productos como las botellas Bevu o los audífinos Skullkandy. Es un honor para mí”.

Algo que pocos saben de mí: “Si bien en las batallas de ‘freestyle’ puedo ser extrovertido y no temerle a nada, abajo del escenario soy distinto: tímido, una persona de pocas palabras”.

Si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales

Puedes dejarnos tus comentarios aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE Y RECIBE CADA SEMANA DOS CORREOS CON CONSEJOS Y CONTENIDO DE VALOR.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

×
A %d blogueros les gusta esto: