EnglishSpanish

Redes sociales: beneficios, desventajas y cómo sacarles provecho para tu marca

El marketing de ‘influencers’ es una estrategia muy útil para las marcas, que pueden aprovechar el poder de las redes sociales.

De los más de 8.100 millones de habitantes que tiene el planeta, el 59,4 % (4.760 millones) son usuarios de redes sociales. Este es uno de los datos más relevantes del informe Digital 2023 Global Report – The Essential Guide To The World’s Connected Behaviours, de We Are Social y Hootsuite. Que nos da otra cifra asombrosa: el 96,2 % de los seres humanos tienen algún teléfono inteligente.

Si bien ese parteaguas lo marcó Facebook, que surgió en 2004, la de Mark Zuckerberg no fue la primera red social que existió. Ese privilegio le correspondió a SixDegrees, que apareció en 1997. Era, por supuesto, una versión precaria a la que pocos tenían acceso. Su intención era crear redes de amigos a partir de un concepto conocido como ‘la teoría de los 6 grados de separación’.

¿Sabes en qué consiste? Plantea que una persona puede estar interconectada con otra de cualquier parte del mundo a través de una cadena de contactos que no excede las seis personas, pues existen solo cinco puntos de unión entre ambos. Para que te sorprensas, el creador de esta teoría fue el escritor inglés Frigyes Karinthy, en 1929, que la publicó en un cuento llamado Chains.

Hoy hay una gran variedad de redes sociales, un maravilloso invento que nos permite estar en contacto con otras, nos mantienen informados y, algo muy importante, son un canal de promoción y también para comprar o vender lo que necesitamos. Son poderosas, pero no son perfectas. De hecho, muchas personas activas en esos canales en el pasado decidieron salirse de allí.

Sin embargo, no caigas en la trampa. ¿En cuál? Aquella de culpar a las redes sociales por lo que allí se publica, de trasladarles la responsabilidad de las acciones y decisiones de los seres humanos. La realidad es que las redes sociales son canales extraordinarios, con un increíble poder, pero no son buenas o malas en sí mismas o por sí mismas: esa valoración la determina el uso que les damos.

No podemos satanizarlas, porque nos ofrecen una multitud de opciones a las que hoy estamos acostumbrados y de las cuales sería muy difícil renunciar. Nos permiten disfrutar de las bondades de la tecnología y ponen a un clic de distancia múltiples posibilidades y oportunidades. Son útiles en la vida personal, en la social, en la laboral, en entretenimiento.

Beneficios de las Redes Sociales:

1.- Hiperconectividad. Desde cualquier lugar, a través de múltiples dispositivos digitales, con una conexión a internet, podemos gestionar las redes sociales. A través de ellas nos conectamos con el mundo, estrechamos vínculos, hacemos relaciones, trabajamos o hacemos negocios

2.- Interacción. La esencia de las redes sociales, el espíritu que les dio origen. ¿Lo mejor? Nos conectamos con personas ajenas a nuestro círculo cercano con las que compartimos intereses en cualquier ámbito de la vida. Son un canal ideal para mostrarle al mundo lo que valemos

3.- Información. Más allá de las inevitables fake news, de tantos mensajes distorsionados y/o manipulados que circulan por las redes, estas se han transformado en el principal canal para estar informados de lo que sucede. La clave está en saber elegir las fuentes que consultas

4.- Promoción. Aunque los alcances orgánicos están limitados por el odioso algoritmo, las redes sociales todavía son un buen canal de difusión y promoción de tu marca, tus productos o servicios. Les podrás sacar mayor provecho en la medida en que entiendas cómo funcionan

5.- Entretenimiento. Sí, esas es una de las características más poderosas de las redes sociales. Son una fuente inagotable de entretenimiento, con contenido variado. Este campo, junto con el de las noticias, es una fuente tóxica, así que hay que tener cuidado, en especial con los menores

6.- Aprendizaje. No podrás cursar una maestría a través de las redes, pero sí hay mucho contenido de calidad compartido por personas que enseñan trucos o formas fáciles de realizar tareas cotidianas. También, por supuesto, son un canal ideal para compartir con otros tu conocimiento

7.- Empleo. Un uso que debes gestionar con cuidado, porque tristemente hay mucho vendehúmo y mucho engaño en internet, en especial en las redes sociales. Sin embargo, hay buenas oportunidades compartidas por empresas serias, emprendedores y profesionales independientes

8.- Comunidades. Si eres una marca, un empresario o dueño de un negocio, este es uno de los mayores beneficios. A través de las redes sociales puedes crear comunidades, dar información, recibir retroalimentación y nutrir de diversas formas a tus clientes. Una función muy poderosa

9.- Inmediatez. Un beneficio que, por supuesto, hay que tomar con guantes, porque la mayor parte de las fake news surgen del afán por publicar sin contrastar, sin sustentar la información. En todo caso, para quienes hacemos un buen uso de estos canales, se trata de una característica muy útil

10.- Publicidad. Sí, es un gran beneficio, parte del juego. Si las sabes usar, si entiendes cómo está configurada su herramienta de segmentación, las redes sociales son un canal excelente para llegar a tus clientes y, claro, a nuevas audiencias. Los resultados son más efectivos si pagas publicidad.

Ahora, miremos la otra cara de la moneda: ¿cuáles son las desventajas de las redes sociales?

1.- Privacidad en riesgo. Muchas personas son engañadas o víctimas de diversos delitos cibernéticos porque compartieron información personal privada o no fueron cuidadosas. No solo debes cuidar lo que publicas, sino también crear hábitos de seguridad, en especial con los niños

2.- Bullying. Sí, tristemente, el matoneo encontró un terreno fértil en las redes sociales a partir del uso inadecuado de muchos, que distorsionan el derecho a expresarse libremente y vulneran los derechos y la intimidad de otros. Educación, sobre todo con los niños, e información, la solución

3.- Falsa autoestima. Sociólogos y sicólogos, principalmente llaman la atención sobre esto, porque muchas personas han creado vidas ficticias, irreales, en redes sociales. ¿Por qué? Para esconder la realidad que viven y vender una imagen que no es más que una mentira que los afecta

4.- Fake news. Una de las peores desventajas, en especial cuando son tantas las personas que creen todo lo que allí se publica. Lo peor, ¿sabes qué es lo peor? Que es un mal para el cual todavía no se encontró una cura definitiva. De nuevo, todo depende del uso que cada uno les dé

5.- Viralidad. Derivada de la anterior. Es una ironía, porque esta característica debería ser, más bien, uno de los mayores beneficios de las redes sociales. Sin embargo, lo sabemos, lo negativo, lo malo, lo vulgar, lo grotesco, se extiende por estos canales como si fuera pólvora. ¡Una gran lástima!

Cada uno elige, ¡tú eliges, tu empresa o negocio elige! ¿Para bien o para mal? ¿Positivo o negativo? ¿Constructivo o destructivo? ¿Saludable o tóxico? Cada uno elige, ¡tú eliges! Por ejemplo, en IOCA Group elegimos el respeto a nuestros clientes y audiencia. Y elegimos, también, aprovechar uno de los usos más populares de las redes sociales hoy: el marketing de influencers. ¿Sabes qué es?

Es una de las estrategias más efectivas del marketing digital. En esencia, consiste en la colaboración entre marcas y personas famosas y/o reconocidas de las redes sociales y con grandes cantidades de seguidores. A través de esta alianza, y aprovechando el poder de influencia de esos personajes, las marcas pueden llamar la atención del mercado y transmitir sus mensajes.

No cualquiera puede ser influencer de una marca, porque la premisa fundamental es que haya identificación de valores y principios o, de lo contrario, jamás no habrá confianza y credibilidad. Por eso, en IOCA Group elegimos cuidadosamente a los nuestros y no podemos estar más orgullosos y satisfechos de la labor que realizan. Su aporte es vital para transmitir un mensaje más poderoso.

Embajadores IOCA Group:

1.- Luis Aguilar – Panamá.
Fotógrafo y videógrafo panameño, también es un reconocido promotor de eventos relacionados con la cultura del hip hop. Es licenciado en Informática. En el pasado practicó artes marciales.

2.- Daniel Fabrega – Panamá.
Kartista profesional panameño. Comenzó a competir a los 7 años y hoy lo hace con lujo de detalles en la máxima categoría profesional, conocida como Kz. Otra de sus aficiones es el jazz.

3.- Lucy Chemier – Francia/Panamá.
Nacida en Francia y radicada en Panamá. Competidora de longboard (tabla larga), apasionada de las artes culinarias, los viajes, la fotografía y la imagen. Durante años, tocó el violín y el clarinete.

4.- Marisa Méndez – Guatemala.
Bicicrosista guatemalteca. La primera deportista de ese país que ganó una medalla en el BMX, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. Su secreto: se declara “muy sentimental”.

5.- Marie Droz – Francia-Panamá.
Francesa radicada en Panamá, es una de las figuras más representativas del surfing en Latinoamérica. Campeona nacional de la categoría junior. ¿Su debilidad? Las artes culinarias.

6.- Saimel Pacheco – República Dominicana.
MC (Maestro de Ceremonia) conocido en el freestyle y el rap como Shield Master. Ganó la Red Bull Batalla Nacional de República Dominicana en 2018. Fuera del escenario, es una persona tímida.

7.- Naomi Takegami – Colombia/Costa Rica.
Nació en Colombia y su familia emigró a Costa Rica huyendo de la violencia. Creadora digital que promueve el turismo, el cuidado del medioambiente y la naturaleza. Además, es vegetariana.

8.- Luda – EE. UU.
A este exponente del freestyle casi nadie lo conoce por su nombre: David Gonzales. Creador de Tee, marca de ropa urbana para jóvenes, y de Planetconca. ¿Un defecto? “Algo de mal carácter”.

9.- Marcelo Acevedo – Guatemala.
En el rap y el freestyle lo conocen como Mxrea. Fue campeón de la Batalla de Maestros (BDM) de Guatemala, su país de origen, en 2016 y 2017. Es un guerrero: nunca se da por vencido.

10.- Ireul Santiago – Panamá.
Es un creador gráfico (especializado en imagen corporativa), fotógrafo y gestor cultural panameño. Promotor de la cultura hip hop, apasionado del baile. ¿Otra pasión? “Ver películas en casa”.

En IOCA Group estamos convencidos de los beneficios que nos aportan la tecnología y sus recursos como las redes sociales. Nos honra apoyar a jóvenes talentosos de Latinoamérica comprometidos y que se identifican con nuestros valores y principios. Sus acciones, su convicción, su amor por el planeta y su pasión por la tecnología. Si te interesa ser un embajador de IOCA Group, haz clic aquí.

Si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales

SUSCRÍBETE Y RECIBE CADA SEMANA DOS CORREOS CON CONSEJOS Y CONTENIDO DE VALOR.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

×
A %d blogueros les gusta esto: